Mostrando las entradas con la etiqueta tele. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tele. Mostrar todas las entradas

15.11.08

Mi nueva serie favorita :)

Aunque me cueste confesarlo, he caído en todos aquellos defectos que siempre critique de los padres y madres, cuando yo no tenía hijo, sobre todo aquel de ver tanta televisión.... si... es triste, está mál.. pero así es... entonces por consecuencia también yo veo algo de tele en canales para chiquitos, rara vez veo programación distinta a esa... y de unas semanas para acá mi fascinación es Bunny Town, por casualidad la vi y me encantó, primero la musica, el bunnytown-hop me engancho, y aunque no he visto más de 4 capítulos completos (porque aún con todo lo vaga que soy no paso tanto tiempo frente al televisor) creo que es de los mejores programas para niños que hay en estos dias por la tele (claro que ni tengo todos los canales, ni me entero de todo!) , pero es que BunnyTown es tan divertido, es muy ameno y la música es espectacular, me encanta, es moderno, trata a los niños con mucho humor e inteligencia, sencillez, es muy muy lindo y eso que si te fijas los conejitos no son muy guapos, pero son simpatiquísimos, debo decir que esta serie hace levantar a mi chiquito a bailar con todo y Mamá, ni siquiera la tal Boo (esa niña azul que intentahacer que se paren a correr), con los conejitos fijo se levanta a bailar dos veces (el bunnytown hop, y la canción del final), nos encanta a la sobrina, al chiquito y a mi :)

Mi favorito es el conejito que va por debajo de la tierra y da entrada a Pinky Pinkerton, me fascina el humor con el que se toman los errores, y aunque Usted no lo crea me hace pensar en mi pobre paciencia frente a los "errores" y "lentitudes" con que me topo varias veces al día, mi pobre paciencia frente a algunas vacilaciones de mi chiquito... las prisas me hacen olvidar que él está aprendiendo y que muy probablemente lo estoy forzando a seguir la rutina sin entender porque... Otra cosa que me encanta son los colores que tiene Bunnytown, las casas son hermooosas, lo definiria como un programa "Buena Onda"

Los objetivos (muy interesantes eh?) y más detalles de la serie los puedes leer AQUI y ACA

La página de la serie esta por ACA tiene juegos y puedes enviarles un mensaje también !

¿Quieres ver un video? da click AQUI

La música esta buenísima !!! A caNtaR A salTar hIp Hip hip hiRiHop coN el BuNny ToWn hOp !

23.9.08

CBEEBIES


Es un canal que hemos visto poco, pero parece muy pero muy entretenido para los más chiquitos, e incluso a los ya no tan chicos, es muy ameno y tiene cosas muy buenas, es un canal de la BBC de Londres, es educativo y me gusta que tiene mucho de las situaciones cotidianas con personas reales, no solo con animación, y bueno animaciones también con esos muñecos con formas raras (parecen bolas de masa con ojos) pero que a los niños les encantan, y parece una excelente alternativa a las muchas ofertas que tenemos ahora, pues hasta donde he visto no tien un enfoque tan comercial como lo es playhouse disney y ultimamente discovery que ya anuncia casi cualquier cosa, el otro dia pusieron un anuncio de macdonalds.... que mal, bueno ya habia varios anuncios antes pero ese ya fue el colmo.. bueno, pero ese no es el tema, Cbeebies tiene varias series que ya hemos visto en otros canales, como charlie y lola, los teletubbies, bob el constructor, lazytown, louie, boo, clifford, etc.. pero son una buena selección, es amable y las recetas son mucho más decentes que las que presenta coco y su amigo...

¿dije que no parecia tan comercial?? En internet encontre que también tiene una revista semanal, dvds, un programa de radio que esta en inglés, y música también in english, hasta presentaciones en vivo... . La página web la pueden ver acá y la lista de personajes por aquí . Bueno.. no tiene comerciales de macbasura :)

13.9.08

demasiado disney

Hace relativamente poco, un mes.. quiza dos, en el sistema de cable que tenemos en casa cambiaron los canales, como siempre ni avisan ni preguntan... bueno tuvieron el desatino de quitar canal once (la unica opción nacional decente) y poner playhouse disney, al principio pensé que era una prueba pues ya esta otro canal llamado disney channel, y muchos progamas son los mismos, la gracia fue que playhouse disney es una alternativa al repetitivo discovery kids, osea para chiquititos, la desgracia es que a mi pequeño le fascina "la casa de mickey mouse", antes la veia de vez en cuando en disney channel pero ahora la pasan a toda hora en el otro canal... ya no quiere ver casi nada de discovery kids, vaya... en este instante le avise que en otro canal (boomerang) estan dando "las aventuras de meteor" (el mounstro de camiones) y me dijo que sigue viendo la casa del ratón ese, dos capitulos seguidos... dijo que no iba a ver al mounstro de camiones !!! y eso que solo es una vez a la semana !!! que horror.

20.7.08

Mascotas Maravilla


O "The Wonder Pets" es una serie que pasa por Nickelodeon, en el horario "nick junior" osease por la mañana, no se desde que hora, pero termina como a las 10:30 u 11 am. que pasan series para los más chiquitos, de las que he visto esta es la rescatable, claro esta Dora la exploradora y Go Diego Go, estan bien, pero me parecen medio cansones.... pero las Mascotas Maravilla son bastante buenas y a mi peque le gustan mucho, son simpáticas y sus dialogos son cantados . Encontré la siguiente descripción de la serie en este link

La serie animada “The Wonder Pets!” cuenta las aventuras de tres mascotas: Linny; el conejillo de indias, Ming-Ming la pequeña pato y TUC una tortuga, que viven en un salón de clases preescolar. Pero esta vez están en líos...

Por primera vez, “The Wonder Pets!” necesitan ayuda, el trío se encuentra dentro de una ballena. Todas las criaturas del mar se unen en una misión subacuática para rescatarlas.

Cada día, el valiente trío recibe en su “lata telefónica”, una llamada de un animal que necesita su ayuda. Juntos viajan por océanos, van al espacio, e incluso se trasladan a través del tiempo para acudir al rescate del pequeño en apuros.

Tal como los preescolares, las “mascotas maravilla” no tienen super poderes, pero trabajan en equipo para resolver cualquier adversidad y celebrar algún éxito.

Cada episodio es una mini-opereta con música original de diferentes lugares del mundo, la cual se define de acuerdo con el lugar en el que sucede la aventura del día.


LOS PERSONAJES

LINNY, EL CONEJILLO DE INDIAS
Linny es el líder y no le teme a nada. Linny es el “cerebro” de las operaciones, es un valiente conejillo de indias que haría cualquier cosa por ayudar a una criatura necesitada. Linny representa la edad de desarrollo de un niño de cinco años y es el más grande de “The Wonder Pets!”.

MING MING, LA BEBÉ PATO

Ming Ming es extrovertida, segura de sí misma y ha aprendido a volar. Ama volar más que nada en el mundo, incluso a pesar de que solo puede despegarse un metro y medio del suelo. Ming Ming disfruta de ser el centro de atención.

A veces, puede ser extremista y tiene éxito en todo lo que emprende. Ming Ming representa la edad de desarrollo de un niño de tres años.

TUCK, LA TORTUGA

Tuck es una joven tortuga muy sensible. Es el corazón del grupo y tiene una profunda conexión emocional con todos los seres vivientes. Tuck ama dar y recibir abrazos.

En cuanto al desarrollo, Tuck representa a un niño de cuatro años. Si bien es la menos ingeniosa es una excelente nadadora.
No encuentro la web en español, pero hay varias cosas de las mascotas maravilla en ingles aqui

Y aquí va un video de youtube que encontré:


31.3.08

el día del titiritero, malo


El pasado 22 de marzo, lleve a mis niñ@s a ver la función de "títeres" que dan en centro cultural cercano a casa, había mucha gente, pensamos que era una función muy especial (yo ni enterada que era el día del titiritero), pronto comenzó la función en la cual no había títeres, a lo que mi peque respondió con disgusto, era no se como llamarlo (no se de teatro) una historia relatada y actuada por 3 adultos, cambiando constantemente de personaje, "el rapto de papín" se llamó, parecia entretenida para los más grandes, pero no para los chiquitos, como yo iba en busca de algo para ellos debo decir que no me gustó, me pareció confusa, demasiado rápida, y no, no me gustó.
Después de eso había un taller de títeres, donde enseñarían a los peques a construir su propio títere (con ayuda de los papás), eso entusiasmó a mi chiquito, pero a la hora de construir fue demasiado complicado para el y ahi estaba yo tratando de hacer lo que podía con un niño y luego con el otro (ya que me quedaron separados) construyendo un par de títeres que al final un quedo con la cabeza atravezada y al otro se le caían los pies..., y ahi me enteré que era el día del titiritero, porque nos dijeron que nos quedaramos a ver la función en donde sí habría títeres, así que de nuevo mi chiquito se entusiasmo, la presentación tardó un poquito, pero antes se presentó una mesa con titiriteros que hablaron sobre su trabajo, era interesante pero la verdad.. con los chiquitos ahi desde las 5 de la tarde, ya no se podia poner atención a lo que los celebres decían, me dió pena, porque hubiera sido muy interesante escuchar más, pero es que de plano, creo que no se organizaron bien y no le advirtieron a los papás que habría la dichosa mesa.
Luego la obra, por fin !!!, mira, ya empezó!!!, chiquito, chiquito!!! bebe.... se quedó dormido.... ya no aguantó.. todo el dia esperando los títeres, para que cuando al fin hubo una buena presentación se me quedo dormido en los brazos... pero la niña ella si, y le gusto mucho. (y a mi también).

Nos invitaron a que fueramos al día siguiente a ver otras obras con títeres a la bibliotecota, nos animamos y fuimos... me decepcione mucho, eran obras de un grupo del norte del país (ni siquiera recuerdo de donde), el sonido era pésimo, a mi me parece que nadie se enteró de la trama y tampoco nadie dijimos nada, yo me levante cuando dentro de la obra aparecia algo de violencia, mi chiquito estaba recontraentretenido con una hoja de papel y la niña con las orejas enormes a ver si "entendía" algo, ella se quizo quedar hasta el final y nosotros nos fuimos a armar rompecabezas, al final nos invitaron a más obras por la tarde, ya no fuimos, estoy segura que por lo menos alguna valdría la pena, pero ya estabamos cansados de tanta calle, y yo en especial de prometer títeres y de no cumplir... que lastima que justo en su día los titiriteros a donde me tocó estar, tuvieran un trabajo tan deslucido.

25.3.08

Roary, el carrito veloz

Se me habia pasado "archivar" sobre las series que ahora le gustan a mi chiquito, pero bueno, hoy si las archivo antes de que se acumulen más:

Esta es otra serie que a mi chiquito le fascina, yo le hago burla "ya va a empezar tu novela ! , corre " y el dice "si, mamá, ven vamos a vela" jaja, ésta pasa por discovery kids, y es entretenida, otra vez lo coches y "cochas" con ojos y boca, que me imagino hacen más amable a los objetos, más "humanos" ¿?... con sentimientos y todo.

A mi no me gusta mucho el detalle del conejo, que al pobre nadie le respeta su espacio, y además es el malo del paseo. jaja, no puedo evitar criticar, si veo la serie con mi hijo, pues la miro con mi perspectiva y así es...

Ahora ya tiene una pagina web pero no viene en español... aquí esta el link www.roarytheracingcar.com

La serie del momento ( en casa )

La serie del momento en esta casa es "Manny a la obra", una serie de dibujos animados de pasa en disneychannel, a mi chiquito le encanto, (yo queria poner una foto aca, pero con aquella letania de los derechos de autor de Disney, me dije: mejor no.. no vaya a ser)

Manny ( que nombre más feo !) es un muchacho que arregla cosas, tiene una caja de herramientas, las cuales tienen ojos, boca y vida propia, debo confesar que es muy entretenido y que tiene cosas buenas. Aunque no me gusta la mezcla de palabras en inglés y en español, creo que mi hijo se confunde, no se si entienda que se trata de una traducción.

El sábado mi chiquito (que esta a punto de cumplir los 3 añitos) me convenció de ponerle ojos y boca a sus herramientas (juguetes que ya tenia), asi que nos dimos a la tarea yo dibujando en un papel autoadhesivo los ojos y las bocas recortándoles y el pegandolas... (por supuesto yo queriendo "ayudarle") y me soprendio con detalles, "no mamá ! los ojos no van ahi, van aca, te dije !" y si, cuando después vi la serie, efectivamente los ojos de las herramientas de la serie están donde mi hijo los puso... ¿como puede memorizar eso?

....Ya que en inglés se llama Handy Mandy, mejor le hubieran puesto "Mandy a la obra", porque "Manny" es un nombre feo en verdad. Me suena como "ay, manito" "oye, mana" jajaja, medio amanerado el modismo pero en fin, quiza es solo mi mente perturbada que lo percibe así.

5.3.08

¿el viejazo? o ¿los años maravillosos?

En las últimas semanas he visto como mis hermanos y hermanas llegan muy contentos a presumir sus flamantes "nuevas adquisiciones" no se como llamarlas, son series en DVD.

Bueno para empezar fui yo hace tiempo recordando la abeja Maya y al Inspector Gadget, aunque la verdad yo me limité a escribir en este blog sobre ello y luego no me acorde mucho más.

Pero ahora fue mi hermana mayor que llego con una gran sonrisa de orgullo y en sus manos la colección ¿completa? de los capítulos de Supercan, si, aunque cuando vi un poco se trata de Supercan pero ahí se llama Underdog.. (si alguien puede ilustrarnos, en que país latino se llamaba así..lo agradeceremos).










Le siguió unas semanas más tarde mi hermano menor (26 añitos) con otra sonrisa, una bolsa grande de frituras, un refersco de igual tamaño y dispuesto a mirar tooda la tarde su "joya": una colección de los capítulos de Mazinger Zeta.

Hace tres días otra hermana (también mayor que yo) esta dosificandose los capitulos de "Candy", me sente a mirar un poco y me quede pensando si es que ya dimos "el viejazo" o que?... por lo pronto parece que mi peque le gustan las 3 series, señal que no eran tan malas no?

A mamá le gusta RubyGloom

Para algunas mentes maduras, sensatas y normales puede parecer patético que a los 30 y tantos alguien pueda de repente verse fascinada con una caricatura, (no me refiero a Candy, ni a la abeja Maya, Supercan ni Mazinger Zeta).

Hace poco descubrí a Ruby Gloom y me encanto, si, es genial, lo primero fue el diseño gráfico y la música, el estilo de las ilustraciones, los colores, todos esos garigoles en los que reconozco algo de mis dibujos "libres" jaja, luego los personajes y la historia me atrapo, (todo parecido con la realidad es para morirse de la risa), Ruby Gloom es como lo dice la canción: "el lado claro de la oscuurida.ad". Es divertida y filosófica como muchas caricaturas, me encanta, es muy linda, es buena, y por suerte mi peque me acompaña a verla :)

La intro latina es definivamente la mejor, en youtube no la encontre, esta la española pero no me gusto. Si alguien encuentra la música o el video latino aviseme porfa!.

Me olvidaba: en México la pasan en Boomerang los sábados a las 10 am, entre semana no se si todos los dias pero también a las 10 am.

Da click en la imagen para ir a la web.

9.6.07

TiKiTiKliP

Es una serie infantil, de videos y música original, chilena, de "Ojitos Producciones", La música es hermosísima y los videos están hechos con artesania típica chilena, es una idea genial, realizada con excelente calidad y creatividad, además el concepto es muy bueno, para mi son un elemento importante de identidad para los chiquitos chilenos y latinoamericanos, algo que hace muchísima falta, pues pueden reconocerse en manifestaciones actuales de lo que es tradición y estar orgullosos de ello. Es pues un derroche de ArTe del bueno por donde lo veas.

A los que no somos chilenos y tenemos oportunidad de verlo nos muestra la artesania de Chile, y despierta curiosidad en los niños, no se si en los chilenos pasa igual... pasará diferente supongo... da muestra de la creatividad chilena y nos hace sentir orgullosos también, pues como latinoamericanos nos reconocemos en muchisimos aspectos.

La serie forma parte de un proyecto mayor, que incluye la producción de clips ilustrados con artesanía, textos y música de diferentes países de América Latina, con miras a generar un intercambio de material que favorezca en los niños el conocimiento y respeto por las tradiciones manuales tanto de su propio país, como de la región y de esta forma fomentar la integración cultural latinoamericana. (click en el texto para más información)







En México pasa en Once Niños, como a las 2:15 de la tarde y dura lo que dura la canción.. minuto y medio o dos... así que hay que estar pilas para verlo, y también se pueden ver en youtube (aunque no con la mejor calidad, bueno los que yo encontre no se ven muy bien..).

Con mejor calidad se puedes ver aquí en , (pero lo van moviendo). o acá.
Más información acerca de la serie aquí.




Para bajar la música de Tikitiklip da click al disco, es preciosa.








Y para la letra de las canciones da click en la chilenita.

2.6.07

Otra tele SI es posible

“EXPROPIEMOS LA TELE, ES NUESTRA”, es la leyenda de un pequeño pegote que se encuentra por toda la ciduad desde hace más de un año, (bueno quiza más, yo lo descubri hace un año más o menos) surgieron cuando la campaña sucia de las elecciones estaba en sus últimos episodios… se sabía de la ley televisa… y a alguien se le ocurrió diseñar pequeños pegotes con esa leyenda y un dibujo de un muchacho a punto de estrellar una televisión contra el suelo… hubo después manifestaciones fuera de las televisoras exigiéndoles que dijeran la verdad... pues las mentiras eran insultantes...

Otra televisión SI es posible, los medios de comunicación tienen una raíz social, pues se supone que son para “c o m u n i c a r n o s“ entre sí, para poder expresar, para dar espacio a una gran diversidad de voces, para compartir ideas, educarnos, aprender, entretenernos, para entendernos, conocernos, estar mejor, y ser mejor sociedad.

Pero hemos aprendido que estos medios de comunicación son empresas, entes privados ajenos a la gente, que proveen lo que consideran que deben proveer, y que por naturaleza está disociado de los intereses de las mayorías, defendiendo los intereses de una minoría que es quien lleva esa voz cantante, transmite lo que quiere transmitir, así sea verdad o sea mentira.

No nos han enseñado que ese “espacio radioeléctrico” pertenece al Estado y por lo tanto debe ser administrado por el y a beneficio de las mayorías, poco se nos enseña en la escuela sobre eso, y la misma pantalla de televisión se encarga de ir “formándonos” como mejor le parece.

Lo interesante es como la misma población acepta éste hecho, si toda una vida la población se ha “formado” de ésta manera… se le ha enseñado no poco: ha aprendido quienes son los buenos y quienes son los malos, ha aprendido que no tiene que pensar mucho, que no debe cuestionar sino divertirse, que el vaivén de la vida de los “artistas” es algo importante, se ha creído que los que salen en la tv son “artistas” , que debe parecerse a esos “modelos” que se ven por la pantalla, para estar a la moda y ser aceptado, ha aprendido a que es menos que eso, ha aprendido a que es fea o feo, ha aprendido que la autoridad es respetable por el simple hecho de ser autoridad, y que pueden abusar de el o ella porque tienen el poder, y porque así lo merece la gente, ha aprendido a que si algo no sale en tv es porque no sucede o porque no es importante, ha aprendido a no pensar, a evitarse a sí mismo, a autodespreciarse, a desvalorarse y desvalorar a los demás, ha aprendido que la tele es algo muy “nice”.

En eso difícilmente se encuentra algo que nos permita conocernos, entendernos, expresarnos, y entretenernos de manera inteligente y respetuosa… mucho menos se encuentra una diversidad de voces, sino un monologo fantasioso, que distorsiona la realidad según le conviene, pero porque eso es así?? Porque se ha complicado de esa forma.. de hecho no conocimos otra…. Cuanto tiempo pasará para que las generaciones “formadas” por Televisa y TVAzteca puedan reconocerse a sí mismas, cuestionar y respetarse?? Para que dejen de ser masoquistas y se den cuenta que no son poca cosa???

Sin ninguna duda el episodio que estamos viendo en Venezuela es un gran logro para el pueblo latinoamericano, nada en ese capítulo esta fuera de la legalidad, la recuperación de ese espacio es la confirmación de que otra televisión es posible, no solo en Venezuela, sino en cualquier sitio, y nos regala esperanza sabiendo que se pueden cambiar las cosas para bien, a favor de las mayorías, a favor de lo que es justo, y por un mundo donde todos tengamos oportunidades y derechos, por un futuro socialista. Sip.

Y vergonzosos son los episodios de CNN mostrando marchas y agresiones de la policía de Cancún hace años, poniéndolos como que suceden en estos días en Caracas, terrible… vergonzosas las injerencias de muchas partes, defendiendo lo que no tiene defensa, el mundo patas arriba como dice Galeano, vergonzosas participaciones de la peor clase que existe en México: la política, refiriéndose sin ninguna vergüenza, sin ninguna moral a la decisión soberana de la República Bolivariana de Venezuela.

Y no se podía esperar más…

Gracias Venezuela Bolivariana ¡!! Felicidades Tves ¡!!

19.5.07

La Abeja Maya (el pasado me ataca !)

Cuando el polvoriento videocassette del Inspector Gadget "reapareció" en mi casa... me vinieron otros recuerdos y ganas de que aquellas animaciones que de chiquita me gustaron tanto, mi gordo tenga oportunidad de conocerlas, pues quiza en aquel tiempo no había la especialización que hay hoy en edades y animaciones para chiquitos, pero la verdad es que tampoco existían los problemas sociales de hoy.... quiza algunas caricaturas tenían violencia?? podría ser, pero de las que tanto me gustaban no recuerdo alguna así, es más ni recuerdo muchas.. pero La Abeja Maya, es definitivamente una maravilla, encontre algo sobre la serie en internet y hoy le cante la canción a mi gordo y me decía "cata, mamá, cata" (osease, "canta, mamá, canta" :)

Así que según los resultados de mi no muy exhaustiva investigación..., la serie de tv de la Abeja Maya es una adaptación del libro "Die abenteuer der biene Maja" escrito en 1912 por Waldemar Bonsels que mundialmente es conocido como La Abeja Maya. ( De eso yo no tenía idea..) Fue producido por Zuiyo Co. Apollo Films y se estreno en el 1975 y 1976 (supongo que en ese año se hizo la presentación en distintos países..)

Aquí podrás encontrar información, la version latina de la canción del intro fue escrita por Memo Aguirre e interpretada por una niña llamada Pilar Díaz, y ahora lidera la banda punk "Los Abandoned".

la letra de la canción:

La Abeja Maya
Maya maya
es nuestra amiga la abejita
que busca en todas las flores
sacar la miel de la verdad
y asi nos enseña a vivir

Maya maya
todos queremos protegerte
salir contigo en aventuras
y en cada una aprender
a ser asi un poco mejor

Maya es feliz
porque siempre esta aprendiendo a vivir
preguntando cosas sobre el amor
la injusticia y el dolor
tiene inquietud y en peligro
siempre se encontrara
pero hay alguien que la puede salvar
sus amigos de verdad


13.5.07

Gadget, si... el Inspector Gadget

Hoy me encontré un video VHS del Inspector Gadget, la única caricatura que me gustó tanto como para comprar un video original, sólo uno.
Lo puse en la videocassetera y a mi bebe le encanto... se sentó a verlo durante un rato y estaba felíz (claro, tiene buen gusto televisivo, como su mamá..).

En ese tiempo no había internet y no había tanto acceso a información como hoy... entonces busque un poquito a ver que encontraba... y me acabo de encontrar conque esa es una serie del 83 al 86 ( de Canadá / Francia / Estados Unidos)... y puedo jurar que yo la descubrí bastante después... en los 90's... cuando estaba en la universidad... bueno ni modo... parece que mi destino es llegar tarde a casi todo... solo falta enterarme que "la abeja Maya" no era de los 70's... ???

La serie de dibujos animados del Inspector Gadget es muy buena, me encanta, por lo tanto jamás me atreví ni me atreveré a ver la versión "real" (la pelicula gringa) según yo esas copias siempre desmerecen a los personajes... yo me quedo con la versión latina del Inspector Gadget.

La música me encanta, y bueno, eso.. recordé las buenas cosas de antes, que suerte que mi gordo tendrá por lo menos un video para disfrutar de esta animación.

Aqui dejo la música de la serie animada para quien quiera recordar esos tiempos (da click en la siguiente imagen)






más información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Inspector_Gadget

AVISOS sobre post anteriores

Pues tengo cosas nuevas de post anteriores, que ya puse pero una no lee dos veces lo mismo en un blog.. o bueno.. eso creo, por eso pongo este otro post.

1. que me equivoque con lo del horario de "LOS SIMULADORES" mejor para consultar los horarios de programación en México y EEUU consulta www.canal52mx.com hay tres chances para verlo a la semana :)

2. PATITA DE PERRO, encontre un blog de donde se puede bajar su música http://chakasonline.blogspot.com/search/label/2000%27s puedes bajar los 4 discos.

y eso nomás.

11.5.07

Cosas de chicos o Spilled Milk

Es un programa de tv que tiene sus años... canadiense, su nombre original es "Spilled Milk", yo apenas lo descubrí hace no mucho (un año ma o menos), me gusta mucho, son consejos y recomendaciones para el cuidado de los niños, de la economía de la casa y esas cosas.. pero todo alrededor de los chiquitos, es un programa para padres de hijos chicos, es muy ameno y sencillo, que dura una media hora.
Es de la CBC, no he encontrado una web del programa.
Presentado por Ramona Mar y Dave Cameron.
Aca lo dan por el canal cl@se.

4.5.07

Una excelente serie para los grandes.



Aunque se supone que este blog esta dedicado a cosas para chiquitos y eso, pues voy a hacer una excepción porque se trata de una serie BUENISIMA, "los simuladores" reune muchas cosas buenas, es un trabajo de mucha creatividad e ingenio, tiene sentido y tiene mensaje también.

Hablo de la serie original: la argentina, porque se que después se "repitió" en España, yo nunca vi la versión española... pero la argentina me parece dificil de superar... pues esta super bien realizada, es un programa que trata bien a la gente.. como lei no se donde: "tiene respeto por su audiencia".
Una serie de las que hacen tanta falta en la TV, que gusto que sea ingenio y arte latino.

Bueno pues hoy dia mi serie favorita, la recomiendo ampliamente.. si vamos a ver tele.. que valga la pena !!!

Para saber los horarios de programación en México y EUA puedes revisar www.canal52mx.com

Una buena descripción la pueden encontrar en: http://www.canaltrans.com/lalinternamagica/014.html

Información sobre la serie original acá:
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Simuladores_%28Argentina%29

28.4.07

31 minutos








Es una serie chilena, el mejor noticiero de la TV, es excelente, buena onda, inteligente y extraordinariamente creativo. A mi gordo le gusta mucho, los personajes, las secciones, y de manera especial la música, es un trabajo enorme el que hacen sus creadores.
Aunque este programado para los niños, yo digo que es un programa para todas las edades !, es muy divertido y con mucho sentido. DE LO MEJOR QUE HAY !!!!


La productora se llama Apaplac, y tienen otros trabajos muy interesantes.
Puede ser que yo este atrasada de noticias, pues al parecer en Chile hace tiempo que término la serie, pero como yo la descubrí hace ma o menos un añito, y la siguen dando, pues sigo disfrutándola.


Aqui van algunos enlaces, donde se puede conocer más y hasta escuchar las canciones, que son BUENISIMAS!

Otra opción buenísima también en música !!!

http://docs.tercera.cl/especiales/2003/31minutos/index.htm

http://www.tvn.cl/programas/31minutos/2005/

http://www.sofoca.cl/31minutos/

http://www.aplaplac.cl/swf/home.html

22.4.07

Las Aventuras de Bill tapa de Botella, Creatividad a tope !!

Hay un excelente trabajo creativo que viene de muchas partes del mundo, conozco una pequeñisisisima parte de eso, nomás lo que me llega.. cuando supe que Hi5 es australiano, le presté más atención y me pareció más interesante que si fuera gringo, como lo había imaginado en un principio, igual me sucedió cuando supe que Lazytown es Islandés, y además con una historia muy peculiar, y un creativo mmm.. genial.. jaja (chequénse los videos de sportacus en el link de lazytown).


Hay otra producción fabulosa, excelente, genial.. si, y no exagero, si la has visto sabes de que hablo: un trabajo recontra original, y mucho mucho mucho trabajo... hablo de "Las aventuras de Bill tapa de botella" o "The adventures of bottle top bill" esta serie es originaria de Australia y Singapur, esta hecha reciclando cosas, como botellas, tapas de botellas... mmm ¿porque tendrá ese nombre??? jajaja, pedazos de cartón, de papel, pintura, y logra despertar la imaginación y las ganas de que los niños (y las mamás) se pongan a crear sus propios juguetes, me parece maravilloso, que con cualquier cosa hacen unos muñecos llenos de vida.
Seguramente todos hemos hecho muñecos a partir de botellas, pero esta creación es distinta, mucho más compleja y simple a la vez.

La diversión y el buen entretenimiento es aquel que pone a ejercitar algo de nosotros... la imaginación, la creatividad, el cuerpo, la memoria, o no?

Si no conoces la serie, acá hay unos links para que tengas el honor :)

http://abc.net.au/children/bottletopbill/default2.htm

http://www.five.tv/programmes/milkshake/programmes/bottletopbill/

El trabajo de quienes hacen esta serie es realmente admirable, es de lo más creativo que he visto.

ah ! acá lo transmiten por Boomerang.

Aca un video que encontré (ésta en inglés):

21.4.07

Si te gusta Discovery Kids

Si te gusta, entonces conoces bien que es "lazytown" o quienes son "los backyardigans" o que es eso de "hi5", bueno pues entre las vueltas por el cyberespacio existe un trabajo excelente firmado por Luis Hoflejzer. No tengo autorización para poner su link, espero que no exista problema alguno por ello.

Tiene blogs dedicados a estos programas, además hay música que puedes bajar y cosas muy curiosas. Los blogs de los cuales hablo son:

de la serie islandesa...
http://enlazytown.blogspot.com/





de la serie australiana...
http://www.hi5la.blogspot.com/





de la serie canadiense-gringa...
http://www.losbackyardigans.blogspot.com/



Los recomiendo muchisimo, es un trabajo de recopilación y de horas dedicadas a organizar todo, yo he bajado de ahi la musica de algunos capitulos, no soy fanatica, pero me gustan algunas canciones, puesto que ya no oigo otro tipo de musica, jaja.. me encuentro tarareando.. "hay animales, dentro de mi.. dejenlos libres.. libres al fin.." lalalala, lalala... tararar.. lalalala.. la... la...

Caillou

El primer programa por el que mi gordo tuvo preferencia: "Caillou" eso cuando tenia 1 año y medio, quiza un poquito antes... curioso, ahora que cumplio los 2 años parece que se siente mayor y ya no le atrae tanto esa serie... mmmm, y bueno es que antes la veia en las noches, antes de ir a dormir, pero desde febrero la quitaron y pusieron hi5 (que tambien es bueno) eso definitivamente le fue quitando la "adicción" a Calliou, ahora la pasan a las 11 de la mañana, (creo) de lunes a viernes. y en este horario es mucho más complicado que pueda verla siempre.

La serie canadiense me parece buena, muuy positiva, los padres de Caillou siempre estan de buenas.. se me hace tan curioso .. jaja.. cuando veo la serie con el gordo.. digo.. bueno de alguna manera igual el mensaje me esta llegando a mi.. debo ser paciente... y disfrutar esta etapa... debo esforzarme e intentar con todo que el gordo este bien.. y esas cosas...

Los niños definitivamente imitan lo que ven, por supuesto que lo ven en casa será más fuerte, pero lo que ven por otros medios también... y sucedió una vez que en el super el gordo iba gateando empujando el carrito, mi mamá y mi hermana y yo le deciamos que no, yo no queria hacerlo llorar, lo convenci de empujar el carrito caminando y no gateando... pufff ... bueno dias después y gracias a que en Discovery Kids repiten tanto la programación "entendí" de donde venia semejante idea.. y el capitulo trataba de que el Calliou empujaba el carrito de las compras en el super... mmmmmmmm después lo siguio haciendo (mi gordo) por algunas ocasiones, ahora ya no.

Y desde ahi, me las ingenio y trato de ver de que se trata cada capitulo que va a ver.. aunque me de una vuelta de unos segundos para escuchar de que se trata o cual es... creo que es necesario que mientras sea posible me entere de que mensajes son lo que esta recibiendo, sin ser una paranoica claro !

Aqui algunos links donde pueden encontrar cosas sobre Caillou y sobre otros personajes también:
www.caillou.com esta en inglés y francés, no se si existe una en español...
increible pero hasta en el wikipedia esta : http://es.wikipedia.org/wiki/Caillou