Mostrando las entradas con la etiqueta decasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta decasa. Mostrar todas las entradas

15.11.08

Que ricos dulces

Mi abuelita que es una golosa sin remedio, le regalo un puñado de dulces a mi pequeño, yo no como tantos dulces (porque mis muelas me lo cobran) pero estos parecian ser muy ricos, pues la envoltura decia "pulparindo" ese dulce famoso de mi infancia y mis años mozos, que era algo agridulce, tamarindo con poco chile, por cierto los pulparindo de ahora no son como los de antes no? (o será que antes yo disfrutaba más), bueno pero los dulces llegaron a mis manos, los probe y me encantaron !!, si.. son riquísimos no tienen casi chile y no te empalagan, son chiquitos el más rico fue el de mango, el segundo lugar es para el de chamoy y el tercero para el sabor pulparindo normal, bueno a mis manos llegaron de estos sabores no se si hay más.. entonces, así que si no comen dulces pero se topan con estos, pruebenlos porque son deliciosos !!, (y que conste que no tengo ningún interes en la fabrica que los hace he??? vaya no tengo ni dulceria !!!), en la foto puse unos "selz soda" y unas "agüitas", que venían en el puñado de dulces que envio la abuelita :) y que son igualmente ricos que los otros, por cierto también los dulces "acuario" me encantaban... hace varios años que no me como uno... bueno, entonces... el gusto por los buenos dulces me viene de familia.. ja ja ja (gracias tubis)

¿con quienes socializa en la escuela?

¿Que amistades tienen los niños?, ¿ quienes son sus compañeros de escuela, con quienes conviven a diario?, ¿como socializan?..la semana pasada mi sobrina que cursa el 5to año de primaria, invitó a sus compañeras de grupo a casa para hacer una tarea, se trataba a lo más de 5 niñas de entre 10 y 11 años, vale decir que mi sobrina no tiene grandes amistades todavía, parece que no hay mucha afinidad con las otras niñas según lo dicho por la maestra, va en una escuela privada, y el grupo donde está es pequeño y mixto.

Bueno, mi hermana fue por las niñas a la escuela, se las llevó, comieron pasta y pizza, hicieron la tarea, y jugaron, ¿a que juegan las niñas de entre 10 y 11 años?, ahí esta la cuestión, mi sobrina aún disfruta de ciertas caricaturas, le interesan las computadoras, llevar un "diario", pucca, bunnytown, y no se, pero al parecer a las compañeritas no, mi hermana me contó toda preocupada, que en el juego había un matrimonio el cual esperaba un hijo, pero también figuraba una amante, había drama y todo, no todas jugaron, mi sobrina y otra amiguita no, pero mi hermana dice "ahora entiendo muchas cosas" sobre la poca afinidad de la niña en el grupo de "compañeras"; luego de eso, una mamá llama a las 9 de las noche para pedir que se la lleven porque ella no puede ir a buscarla.... como si se tratara de una cobija en la lavanderia !!, "no puedo pasar por ella".

Pasados los días, hubo una fiesta en la escuela a la que mi sobrina fue acompañada de uno de sus tios, el cual regresó bastante sorprendido con las "niñas" en cuestión, ya que durante la hora y media que el estuvo , observo el comportamiento de las "amigas", eran groseras con mamás, alumnos, maestros, según las palabras de mi hermano: ¿como puede ser que esas niñas tengan tanto odio si son tan chiquillas todavía? imaginate a la mamá o al papá, ¿tendrán tantos problemas en su casa? ¿estarán traumadas o acomplejadas? no es normal tanto odio en unas niñas, había más y solo ellas se comportaban de esa forma, la sobrina sufre porque no encaja, a ella no se le permite ser grosera en casa ni en ninguna parte y si lo es se le llama la atención, se le ha enseñado ser respetuosa con toda persona

¿Qué puede llevar a niñas a tener esos sentimientos? ¿porque jugar a ese "juego"?, ¿porque no jugar en todo caso al matrimonio feliz? ó ¿porque la necesidad de sentirse superiores y burlarse de todo mundo (con mala onda) si solo tienen 10 añitos????, ¿es divertido para una niña de 10 años pasar 1 hora burlándose de la gente, cuando hay juegos y espacio para correr alrededor???... ¿que pasa por su cabecita????....es triste como vamos formando a esta clase media, tan aberrante como es, llena de complejos y carencia de valores como siempre, en una cultura machista y abusiva, sin intentar formar mejores personas en las nuevas generaciones, ¿¿será que no hemos aprendido nada?, ¿será que no nos hemos dado cuenta del decadente tejido social en que vivimos en esta ciudad... en este país?............

En definitiva, después de mucho hablar y arreglar y desarreglar el mundo, concluímos que lo que podemos hacer es estar mucho más pendientes de la sobrina, y eso si, tratar de que encuentre mejores personas en su camino, y que no se sienta mal por no encajar en lo que no sirve... no somos ni más ni menos que nadie, pero es inaceptable el abuso, la grosería ni la altanería en nuestro trato a los demás dijo la Mamá, así que la pequeña va aprendiendo algunas tristezas y desilusiones en sus "amistades" y en sí misma.. poco a poco... como tod@s.

28.10.08

Y ahora calcula la energía que gastas en casa, oficina, negocio o escuela !

La Comisión Federal de Electricidad tiene una página web, que nos ayuda a calcular la energía que usamos en diferentes lugares, pero lo mejor es que nos da consejos y razones para usar menos "luz", por ejemplo es interesante saber cuales son los aparatos que consumen energía aún cuando están apagados.
Creer que lo que hagamos no sirve, NO SIRVE, porque no es lo que puedas pagar de luz, es intentar crear una cultura de respeto al medio ambiente, y digo "intentar" porque estamos llenos de cosas contaminantes y no es fácil dejar de consumirlas, pero eso es otra cosa, estaba yo hablando de la luz.
Por otra parte la CFE tiene este programa para que ahorremos energía, pero se sigue permitiendo la venta del tradicional foco (bombilla), que gasta tanta energía y produce calor, cuando por ejemplo en Cuba y Venezuela el mismo gobierno fue quien hizo un cambio casa por casa de la bombilla tradicional a las ahorradoras de energía y SIN COSTO, claro que por estos lares no tenemos esa suerte progresista y consciente, en muchas tiendas ni siquiera encuentras los focos ahorradores, y como los otros son mucho más económicos (aunque duren menos) se siguen vendiendo con mucho éxito, el foco ahorrador es una maravilla, pero no es tan accesible para la mayoría de la gente, (me diran que hasta en Waldos hay !, si hay pero son de muy baja iluminación)
En el tema de la energía por estos lares no son tan populares (por su costo) los paneles solares, que según sé en otros paises ya se usan mucho, por acá se usan para calentar, muchas tortillerias los han implementado.

Bueno, para los chiquitos la página de la CFE tiene también una sección, "El Club de Watto"y que puede ser que pocos se animen a jugar, pero hay que animarlos, no tienen que jugar solo los juegos de personajes famosos de la tele no? los juegos están entretenidos y son educativos :).

Calcula tu consumo y lee los consejos AQUI

25.10.08

Calcula el agua que gastas en casa

Estoy segura de muchas personas que leen la ventana de casa, cuidan su consumo de agua, o al menos son conscientes de que hay que cuidarla, pero siempre es interesante tener alguna idea de cuanto gastamos por persona y aunque no vayamos a arreglar el mundo con nuestro ahorro de agua, ponemos un granito de arena.

La BBC tiene esta herramienta para hacer un cálculo. da click AQUI, para saber cuanta agua gastas, más o menos, y recibir algunos consejos sobre como ahorrar un poco más.

Para saber más acerca del agua, recomendaciones y consejos, da click AQUI

23.10.08

Mamá, dame un cachazo

Mi hermana con la valiosa ayuda de mi peque, preparó un rico pastel de chocolate, eso fue por la noche y lo dejamos para el café del día siguiente, (por ahi de las 4 de la tarde), somos de la idea que para el siguiente día los pasteles saben mejor, eso paso así, mi peque no quería comer pero le recorde: - si no comes no hay pastel, entonces comió, luego pidió pastel y se fue corriendo con su minirebanada... y regreso: -"dame otro cachito mamá, esta riquísimo", - dejame darte un plato !, se fue corriendo igual, volvió a regresar y corrió, pero volvió y se chupaba los dedos, hasta que dijo: -"Mamá, dame un cachazo"... ¿como? le dije , "esta bien rico"..... en un ejemplar manejo de vocabulario, y ante la sorpresa de todos, me pedía más pastel, pero ya no un cachito (es decir un pedacito) ni un cacho (un pedazo), ahora quería un "cachazo" (un pedazazo !!!, osea un pedazo grande) como para no tener que regresar a cada rato.

El pastel en verdad estaba delicioso, y el pedazo más grande que se sirvió fue el cachazo que le di a mi hijo :)

7.8.08

Preescolar: ¿Privado o Público?

Aunque una no quiera, los bebes crecen y cuando menos te lo esperas entra en la edad "oficial" en que debe iniciar "obligatoriamente" la escuela... cuando nos llega la hora nos vemos avasallados por una serie de "ofertas" si, así como si la educación fuera un producto...
Yo se que mucha gente ni siquiera tiene dudas entre elegir una escuela privada y una pública, pero yo si la tuve... hay aquí infinidad de escuelas privadas que ofrecen maravillas... sin embargo y con mi poca experiencia como mamá que ha puesto al hijo primero en un curso de verano en una bonita escuela particular en donde todas las maestras estaban malhumoradas... y luego por meterlo en un maternal también particular, pero mucho más austero que el primero, en donde lo trataron bien, sigo pensando que la educación debe ser gratuita y laica... pues cuando es vista como negocio... las evaluaciones tienen un precio... las catedrás están comprometidas con intereses quien sabe de quien... además en mi casa todos estudiamos en preescolar, primaria y secundaria pública, y no porque no su pudiera pagar "algo particular", recuerdo ese episodio que nos cuenta mi mamá, en que cuando eramos chicas mi papá quería inscribrirnos en una escuela particular, le iba bien económicamente, mi mamá no quería, mi abuela trabajaba en una escuela pública, y al final allá fuimos a dar, felices, y sin ningún problema de aprendizaje, la preparatoria fue en escuela privada, y la universidad en mi caso privada también (porque en ese entonces lo que yo quería estudiar no había en la pública), y me parece que fue ahi precisamente que me asquee de las escuelas privadas...

Que sea privada o que sea pública en estos dias no es garantía de nada, pero vamos a ver que suerte nos toca, porque mi peque va a ir al preescolar público, 3 horas diarias, uniformado, y el con sus 3 añitos dice que ahora va a entrar a la escuela de niños grandes :)

Tres semanas antes de entrar al preescolar empezó sus clases de natación, esta tan bonito, todo distraido, se la pasa saludándome con su manita por el ventanal, jajajaja.

7.5.08

Un buen disfraz

Para el desfile de primavera (estoy atrasada es postear, como siempre) mi chiquitin debía ir disfrazado, yo soy una mujer bastante austera, no porque sea tacaña, sino porque si algo no le encuentro utilidad real, no me interesa tenerlo, pero me parece divertido hacer junto con mi chiquito todas aquellas cosas en que el pueda participar, así que la tarde anterior al desfile me anime (con ayuda de mi hermana claro) a hacer este bonito disfraz que encontré en esta web llamada "evil mad scientist"

Fue muy económico, divertido y rápido. Y la verdad nos quedo mejor que el original :)
¿o no?, a mi hijo le encanto hacerlo y usarlo, todavia lo tenemos con sus juguetes, el pobre disfraz ya esa un poco maltrecho porque de cuando en cuando le da por usarlo, y yo feliz como una lombriz.

6.5.08

Consejos no pedidos

El otro día en una tienda de estas donde encuentras de todo, pasaba por el pasillo de cosas para bebes, y con algo de nostalgia miraba los pañales, precios y marcas... no tengo amistades con bebes, y nadie me pregunta sobre algún consejo, pero los tengo todavia y no se por cuanto tiempo quedarán en mi memoria (me temo que no mucho más..) así que decidi anotarlos por si a alguien le sirve:

Los pañales BBTIPS (los del empaque color plata) son una excelente opción, para un bolsillo moderado, son de muy buena calidad y tamaño, si tu bebe es grande estos son una maravilla.
Los BIOBABY son la opción más ecológica en pañal desechable, pero no son tan buenos en su tamaño, para bebes grandes es un verdadero lío.
Los HUGGIES muchas veces salen piratas, asi que mejor no arriesgarse, además son caros, de repente salen de lo más corrientes, y mienten en su publicidad.

Si el bebe ya comenzó a comer verduras, NO DEJES JAMAS DE DARLE y COMELAS TU TAMBIEN FRENTE A EL, ellos nos imitan y debemos reforzarles costumbres sanas; cuando entre a guarderia o escuelita comenzará a querer tomar actitudes de otros niños, eso es inevitable y no siempre bueno, mejor que este firme en lo que come en casa, así no será tan dura la pelea cuando te sorprendas que antes se comia los chicharos con un gusto enorme y hoy los saca del arroz y no los come porque su amiguito hizo lo mismo en la escuela...

No lo acostumbres a comida procesada, a ellos les divierte participar en la cocina, saber como se prepara una sopa (si solo puedes el fin de semana, esta bien, pero hazlo con el), como hacer un jugo de naranja, colocar los trozos de fruta y agua en la licuadora, amasar un pastel, servir los platos.

No le mandes a diario un juguito empacado a la escuela, preparaselo tu misma, no es tan terrible, puede tener uno o dos vasos que le gusten y llevar jugo natural todos los dias y de vez en vez llenaselo con jugo procesado de aquellos sabores que no podemos preparar en casa, ¿porque? ¿sabes cuanta basura produciría tan solo en los envases de jugo del mes?... nunca es demasiado temprano para que tenga conciencia de respeto al medio ambiente.

Coloca el frutero a su altura, trata de tener siempre fruta en la casa, lavala muy bien y deja el frutero a una altura donde tu chiquito pueda escoger y tomar la que desee, así si tiene hambre o un "antojo" su primera opción será como dicen en lazytown los dulces sanos :)

Hablale mientras duerme, no tengo idea como funciona pero funciona, si tienes algún problemita con el, además de hablarle despierto claro, hablale dormido, decile, explicale, veras como amanece más receptivo con el tema. Por ejemplo: te dijeron que esta pegando a sus compañeros en la escuela, le has llamado la atención, cuando duerme repitele de manera cariñosa lo mismo.

Y por ahora eso... al fin que nadie me lo pidió.. jaja

24.10.07

A petición de Pucca-Toxic:

Bueno, pequeña aquí está tu petición, espero que te guste :)


















dale click a la imagen y encontrarás algo que te va a gustar.

te mando un abrazo, cuidate mucho portate bien.

11.10.07

Caoquejimamá

Cada día habla con más claridad.. ya dice completas muchas palabras que antes no.. aunque sigo sin entender algunas de ellas :( frases completas como el título de este post (si lo repites te enteras que dice..).
Y le gusta, le gusta hablar y que le hablen.. me cuenta que hizo en la escuelita, dice que "Ricado" es su amigo.. habla mucho... y es tan gracioso que el otro dia ibamos en silencio.. y dice... "muy callado yo mamá".. como diciendo.. que me pasará que estoy tan calladito? jajaja.... (como soy la mamá, pues me hace gracia :)
Le gusta que le cuenten, que le canten, me sorprendo porque puede discutir.. y bromear, quisiera tener una partecita de su capacidad de aprender...

La escuelita ha tenido mucho que ver con esto.. el chiquito ha descubierto un mundo nuevo, que disfruta, donde aprende, conoce muchas personitas, le tratan bien, se siente querido también ahi, bien.

Algo curioso y he visto en este tiempo es la diferencia entre padres y chiquitos en la escuelita.. los chiquitos conviven, son amigos y pelean, etc.. mientras los padres.. muchos no contestan el saludo.. o manifiestan una actitud de desdén... pero ¿y que pasa si los hijos son amigos?.... me parece una actitud tonta... lo molesto es que no son pocos....

Los niños no tienen prejuicios y no piensan que si saludas primero entonces eres "menos"... porque no es así.. menuda sociedad a la que tendrán que adaptarse... dificil de entender.

En fin.. Ojalá que mi chiquito sea siempre así de hablador con la mamá.. Oj-Alá

6.8.07

Teatro, títeres y marionetas.

Sus ojos se abren grandes y brillan con curiosidad, desde chiquito lo he llevado (si bien es cierto no con muchísima frecuencia) a las obras de títeres y marionetas, pero ahora con 28 meses ha puesto toda su atención y se ha comportado que es una maravilla.

Este fin de semana fuimos a ver "El Dragón Plácido y la Mariposa Bárbara" el gordo no perdió de vista ni por un segundo al dragón, y cuando desaparecía de escena me preguntaba, ¿mamá, el dagon?.

Antes de esta edad no ponía tanta atención, aunque hace ya varias semanas que no íbamos.. de más chiquito se me quedaba dormido o le interesaba más que tenían las sillas abajo o la cara de los asistentes... pero a partir de ahora tenemos este nuevo regalo, que es poder seguir las historias y fascinarse con los personajes.

Buscar las funciones de las compañias de teatro que parezcan buenas es una tarea divertida y un verdadero regalo para todos, la imaginación se da vuelo y nos refresca también a nosotros, por nuestros propios ojos o por los de los chiquitos, pero ofrezcamosles esa opción, otra opción feliz.

Otra manera de expresarse, de entenderse, de mirar, de enseñar, de aprender, de divertirse, de estar.